- La bicicleta en una caja de cartón o bien en una maleta especial.
- Ropa de bicicleta para 5 días. No es f

- Pulsómetro, aceite, botellines de CO2. una mancha grande, gps, mancha de horquilla, tronchacadenas y juego de herramientas, material de primeros auxilios.
- Ropa cómoda, neceser de higiene personal, una toalla, jabón, toallitas de bebé, bambas y chanclas. Una chaqueta fina.
El vuelo es de 3 horas aproximadamente. Todo está organizado. Te recogen en el aeropuerto y te dejan en el hotel. Los hoteles son muy sencillos, pero limpios y correctos. Por el precio no se puede pedir más.
El recorrido lo hicimos Alfred Goula (my alter ego quien quizás corra la Titan Desert 20
Durante la tarde del sábado montamos las bicicletas y fuimos a hacer una cervecita (permitida en mi dieta) al paseo de Puerto del Carmen.
Puerto del Carmen es una ciudad turística, pero con cierto orden y con un paseo excepcional: diseñado para los deportistas. De hecho es algo que me sorprendió durante nuestra estancia en Lanzarote.
PRIMERA ETAPA: Puerto del Carmen - Órzola. Etapa de 65,5 kms. Empezamos a rodar por el paseo durante aproximadamente 20Kms!!!! Sí, 20 Kms!!! Etapa muy rodadora y fácil en un principio pero que a partir de los 25 kms se complica. Los paseos son anchos y sinuosos, con unas grandes vistas. Pasamos por Arrecife, la capital actual de Lanzarote, ciudad bastante grande y totalmente orientada hacia el mar. Después de Costa Teguise, iniciamos la ruta por caminos.
Después de los paseos nos desviamos y empezamos a rodar por terreno arenoso, pedregoso, pista ancha y bastante fácil de ciclar. Muchísimo calor. Las sensaciones iniciales fueron muy buenas y me fui sintiendo igual durante toda la etapa. Repechitos, sol, arena, piedras anunciaban 5 días de ruta de dificultad media.
Nos lo tomamos con bastante calma y realizamos al etapa aproximadamente en 5 horas. teniendo en cuenta que la ascensión positiva fue de 435 metros es, seguramente, demasiado tiempo.
Paramos a comer en un restaurante en el paseo de Arrieta. Buena gastronomía: pescado fresco del día (vieja, bocinegro, boca negra) con papas arrugás, mojo picón y ensalada, en una terracita muy cerca del mar, donde los surferos se deslizaban grácilmente por las olas. Después del ágape, continuamos rumbo a Órzola.
En el camino dejamos pasar dos grandes atracciones naturales: los Jameos del Agua y la Cu
En la carretera pusimos un ritmo fuerte para comprobar cómo estábamos y, sin lugar a dudas, la carretera puso a cada quien en su sitio, como siempre. En fin. Lo importante no era competir, pero todo biker sabe que dentro de su ser, en lo más profundo, hay escondido un killer.
Paramos a echar un baño en una playa preciosa CALETA DEL MOJÓN BLANCO. No os la perdáis.
Retomamos la ruta y llegamos a Órzola, recogimos el equipaje en el Bar Los Gallegos, justo a tiempo para coger el Ferri que nos llevaría a la I
Muy buena etapa, sobretodo para los rodadores. Buenas sensaciones, números algo flojos: 65,5 kms, 435 mts ascensión, las calorías (esfuerzo real) disparadas 3.256 calorías (quizás debido a la inactividad de tantos días).
Jooo esto está muy mal, desde que comentaste en el facebook que ibas a relatar la crónica de la Pedals de Lava, llevo siguiendo tu blog a diario y aun nada de nada, aun seguimos en el segundo día, para cuando la crónica entera?
ResponderEliminarPor cierto como estas de tus lesiones? Y tu compañero…